Rincón COFOTAP
Conjunto de páginas para documentar soluciones y dudas comunes en el ámbito de los medios digitales en educación. Todo desde el punto de vista del rol del COFOTAP.
- Proyección en pantalla
- La salida de audio satura, suena a cascajo
- No me salen las impresoras del centro en la lista
Proyección en pantalla
Vitalinux y la proyección de pantalla
En Vitalinux3, a veces, cuando conectamos el ordenador a la pantalla del aula, se nos proyecta sólo parte del escritorio, mostrándose al completo sólo en la pantalla (Newline, Multiclass...) del aula. También nos sale una ventana "Pantallas" como la que vemos en la siguiente imagen.
Todo este problema de ajuste de resoluciones se resuelve con 3 clics:
- 1 clic: cerramos la ventana "Pantallas"
- 2 clics: hacemos doble clic en el icono que véis en la imagen de abajo "Proyecta Pantalla".
Windows y la proyección de pantalla
Hay veces que cuando iniciamos el ordenador, conectado por HDMI o DisplayPort, la pantalla del mismo muestra el escritorio y la pantalla (Newline o Multiclass) muestra el escritorio extendido.
Solución
Utiliza la convinación de teclas "Windows + p" (), y te saldrá un menú donde debes elegir "Duplicado".
Parpadea y no termina de proyectar
No puedo resistirme... "si tuvieras Vitalinux, no te pasaría". Y así es.
Algunos ordenadores que están llegando dan problemas de proyección en las pantallas nuevas en la fecha en la que escribo estas líneas (27-09-2024). Parpadean continuamente sin terminar de conectarse. Seguro que hay alguna solución con drivers, pero te encontrarás con varios problemas:
- Contraseña admin: a mí me ha llegado a funcionar sólo la primera vez.
- Una vez iniciado como admin, el teclado no escribe.
- otras rarezas...
Y todo esto con ordenadores que han mandado con software propietario "para que funcione". Bueno, pues instala vitalinux y listo. Te funcionará.
La salida de audio satura, suena a cascajo
En vitalinux, ai al proyectar un vídeo en una de las pantallas que nos han instalado, el audio satura, clicad en el icono "Reiniciar Audio".
Puede ser que haya que reniciar la aplicación en la que estábamos reproduciendo el audio en cuestión.
No me salen las impresoras del centro en la lista
A veces alguien se equivoca e inicia la sesión con un usuario distinto del docente (prueba diagnóstica o alumno). Esos perfiles no tienen configuradas las impresoras. También puede ser que ese ordenador concreto no tenga configurado el cliente "PaperCut" (Windows) o no tenga las etiquetas de impresión asignadas (Vitalinux).
Otras veces, el cliente "PaperCut" no arranca al inicio. En esos casos:
- En ordenadores windows, presionamos la tecla windows silueta-del-logotipo-de-windows.png y escribimos "PaperCut" y le damos al enter. En 30 segundos deberíamos poder imprimir.
- En ordenadores vitalinux, presionamos la combinación de teclas Ctrl + Espacio y escribimos "PaperCut" y le damos al enter. En 30 segundos deberíamos poder imprimir.
¿Qué es PaperCut? Solo si tienes curiosidad.
PaperCut es un software que gestiona el uso de impresoras en una red. Piensa en él como un sistema que organiza y controla quién puede imprimir, cuánto puede imprimir y cómo se puede hacer.
¿Cómo funciona PaperCut en términos de cliente y servidor?
-
Servidor PaperCut: Es la parte central del sistema. Es un programa que se instala en un servidor (una computadora especial que actúa como "jefe"). Este servidor gestiona todas las impresoras conectadas a la red y guarda información sobre quién está imprimiendo y cuánto.
-
Cliente PaperCut: Son las computadoras o dispositivos que quieren imprimir algo. Por ejemplo, cuando estás trabajando en una computadora y necesitas imprimir un documento, tu computadora (cliente) envía una petición de impresión al servidor de PaperCut.
Proceso paso a paso
- El usuario (cliente) crea un archivo y lo manda a imprimir desde su computadora.
- La computadora cliente envía la petición de impresión al servidor PaperCut.
- El servidor PaperCut comprueba varias cosas: ¿Tienes permiso para imprimir? ¿Cuántas hojas has imprimido ya? ¿Hay restricciones que debas cumplir?
- Si todo está en orden, el servidor deja que el documento pase a la impresora.
- El servidor PaperCut registra todos los detalles de esa impresión, como quién imprimió, cuánto costó y cuántas páginas fueron impresas.
¿Por qué es útil?
Este sistema permite a organizaciones como escuelas, oficinas o empresas controlar mejor el uso de sus impresoras. Puede reducir el desperdicio de papel, ayudar a que las personas no impriman de más, y llevar un registro preciso de cuánto se está imprimiendo. Además, puede asignar costos si las impresiones están asociadas a un presupuesto o proyecto específico.